La Fundación “Educación Liberadora” surge como una nueva forma de estar presentes en este contexto histórico del siglo XXI. Nacimos en la ciudad de Córdoba (Argentina) el 6 de junio de 2018 por un deseo de las Hermanas Mercedarias del Niño Jesús de seguir creciendo en la promoción de la dignidad humana a través del acompañamiento en el ámbito social y educativo en todas las etapas de la vida.
Tenemos 5 años de vida, somos jóvenes como fundación pero nos acompaña la larga experiencia en educación que tenemos como Congregación de Hermanas Mercedarias del Niño Jesús desde el año 1887, desde una mirada redentora a través de la educación formal y no formal. Muchos años llevamos educando a niños, jóvenes, adultos y dando la posibilidad de desplegar la libertad. Queremos seguir respondiendo a los desafíos de la educación en Argentina, y poder ampliar el campo de formación docente, no tan solo en el nivel superior no universitario sino también a nivel superior universitario.
Esto nos enorgullece, ya que los gestos de educación pueden transformarse en liberación y dar la posibilidad a las personas a recuperar su dignidad de hijo de Dios. En este marco, queremos estar presente a través de la Fundación con un proyecto muy ambicioso: la creación de un Instituto Universitario Mercedario Argentino (IUMA) para seguir formando a los docentes y ofrecer una educación de calidad, capacitar a los decentes que ya se encuentran en el sistema educativo, generar espacios de investigación y la proyección social.
En estos pocos años de vida que tenemos hemos priorizado el trabajo en red. Somos conscientes de que los cambios se pueden dar cuando muchos trabajamos en conjunto, por eso ya contamos con más de 30 convenios marcos de colaboración con instituciones educativas, asociaciones que trabajan con los más vulnerables, con los organismos del gobierno, y con organismos internacionales.
Promover la dignidad humana desde la educación liberadora, integral de las personas en todas las etapas de la vida haciendo una opción preferencial por los más vulnerables, ofreciendo:
Trabajamos por una sociedad libre, digna e inclusiva, donde todas las personas puedan, en todas las etapas de sus vidas, tener una integración social activa, plena y humanizadora.
Libertad
Respeto
Compromiso
Alegría
Justicia